Para el tercer trabajo se tuvo que pasar por distintas etapas antes de llegar al resultado final.
Lo primero que había que hacer era ir a visitar alguna calle típicas de Santiago, las cuales fueron dadas por la profesora.Estando allí se nos pidió que sintiesemos con nuestros 5 sentidos el lugar para captar la idea general de éste ( O al menos así lo entendí yo...).
Luego de la visita, se expuso. Uno podía elegir el soporte. Ya sea Power Point, o papelógrafo... cualquier cosa.
Como somos modernas (jeje), elegimos el Power. Pusimos fotos de fondo , en tonos sepias, y en ellas escribimos los conceptos más importantes que nos recordaban el lugar. Al momento de presentar, explicabamos por que elegimos ese concepto, y describiamos el lugar y lo que sentimos.
Luego, como trabajo final, tuvimos que hacer una especie de folleto de la calle, que invitara a un público en especial ( definido, en la fundamentacíon) a la calle que habíamos visitado.
"Es una guía de lo que tu encuentres relevante", citando a la profesora ( disculpe, pero es que está tan bien definido! )
Además del folleto, se entregaba una hoja tamaño carta explicando a los demás de que se trata el trabajo; un díptico de fundamentación para la profesora, y un bolsillo para poner el folleto, el cual se pegó en la pared.
El diseño tenía que ir en relación al grupo objetivo... en mi caso... a mi me gustó el folleto, pero tengo que ser sincera, la verdad es que le faltó en la fundamentación. O más bien me equivoqué. Me centré más en el diseño que en fijarme en lo otro...
0 comentarios:
Publicar un comentario